EL SALVADOR. – El presidente de la República, NayibBukele, anunció el domingo las 5 fases propuestas por el gobierno para llevar a cabo la tan necesitada reapertura económica en el país, luego de varios tira y encoje suscitados con la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema de Justicia, con su acostumbrada dosis de comentarios negativos dedicados a dichos órganos del Estado.
María Hayem, ministra de Economía, fue la encargada de explicar que las 5 fases inician mañana martes 16 de junio, desde la cual se empezarán a abrir algunos rubros y sectores y así se irá de manera progresiva hasta llegar a la quinta fase, el 21 de agosto, en la que se resumirían todas las actividades.
Claro está, tanto los negocios como los consumidores se deberán adaptar a la “nueva normalidad”, siguiendo las recomendaciones de bio-seguridad como portar siempre mascarilla al salir de casa y practicar el distanciamiento social.
De tal modo que así propone el gobierno que se reactive la economía:
Fase 1
Comercio de productos en línea y vía telefónica con entrega a domicilio. Servicios médicos, odontológicos y auditivos, previa cita. Peluquerías y barberías con cita. Arranca el sector textil y confección. Talleres y reparación de vehículos y maquinaria.
Fase 2
Restaurantes y cafeterías con protocolos de saneamiento. Transporte público. Artesanías, audiovisuales, industria del calzado y cosméticos.
Fase 3
Gimnasios y actividades al aire libre Iglesias y lugares de culto. Comercio al mayor.
Fase 4
Actividades culturales museos y salas de exposiciones. Se abre el turismo interno e internacional también el Aeropuerto Internacional de Comalapa.
Fase 5
Toda actividad económica reactivada.