La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) realizó un estudio sobre la percepción de los salvadoreños acerca de la firma que se celebraron hace 28 años, a lo cual, el 23% de la población asegura que la situación está peor que en la guerra.
El estudio se realizó a 1,265 personas, el 79 % dijo conocer o a escuchado sobre los Acuerdos de Paz y un 18 % dijo que desconocía del tema.
El rector de la UCA, Andrés Oliva, dijo que es preocupante que haya un alto porcentaje de personas que dicen no conocer del tema, y le atribuye esto a que no ha sido incluido dentro del plan de estudio desde nivel de primaria.
Los salvadoreños también opinaron que, en un 23 %, el país está peor debido a la delincuencia y violencia porque no se han cumplido los Acuerdos de Paz y porque hay una guerra no declarada entre pandillas, entre otras razones.
Presidencia baja popularidad, según encuesta de la UCA
Problemas aduaneros por el DUCA continúan