- Domingo de Ramos los feligreses católicos tienden a estrenar una prenda de ropa para tener suerte el resto del año. En este día se conmemora la llegada de Jesús a Jerusalén y se llevan las palmas a misa para que el sacerdote la bendiga.
- Lunes Santos, o también llamada Lunes de la Ánimas, haciendo referencia a las almas del santo purgatorio, y es el día, que, por ningún motivo se come carne.
- Martes Santo, este día se celebra la misa crismal del Jueves Santo en la que se bendice el Crisma.
- Miércoles Santos, algunas iglesias representan cuando Judas entrega a Jesús por 30 monedas de plata.
- Jueves Santo, la iglesia hace referencia a Jesús en el huerto de los Olivos y la última cena que Jesús tuvo con sus discípulos.
- Viernes Santos, se recuerda el vía crucis y la muerte de Jesús, representado por la procesión de Jesús con la cruz a cuesta, al Calvario y por la noche, la procesión del Santo Entierro.
- Sábado de Gloria, esto representa que hay que dejar lo viejo por lo nuevo y los católicos realizan la Vigilia Pascual, donde representa cuando un grupo de mujeres llegan al sepulcro a embalsamar a Jesús, pero no lo encuentran. Ese día la gente lleva agua a la vigilia para que se la bendigan. Es considerada la noche más importante de la Semana Santa.
- Domingo de Resurrección, este día representa el triunfo de Jesús de haber resucitado entre los muertos.
Así, la feligresía católica conmemora la muerte y resurrección de Jesús, una tradición que se celebra en todos partes del mundo.