La carta explica que la reunión del 1 de abril no se llevó a cabo porque Sofía Medina y Marcela Rodríguez en representación del presidente electo no se presentaron.
El canciller dijo que es importante que se coordine la logística y es necesario “disponer de la planificación de aspectos esenciales como el lugar y hora previstas para dicho acto”, así como hacer la convocatoria de medios.
Bukele denunció el pasado 27 de marzo que el Gobierno no quiso reunirse con él y por eso delegó a Medina y Rodríguez y que rompieran contacto con ellos.
La carta muestra las gestiones del canciller para el traspaso de mando. Al mismo tiempo, Quijano le pidió a Bukele que se comunique con Cancillería o la Asamblea Legislativa para coordinar, a la brevedad posible, el acto de toma de posesión, que debe realizarse el próximo 1 de junio.
La @AsambleaSV recibió comunicación oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores en torno a la toma de posesión. Se espera que el equipo del Presidente electo se comunique con nuestra institución o la Cancillería para avanzar en la organización de este trascendental evento. pic.twitter.com/IocP9PY3e0
— Norman Quijano (@norman_quijano) 8 de abril de 2019