Según los datos que guarda la institución, desde el 2015 ANDA percibe menos dinero del que factura, con una diferencia de 15.6 millones de dólares.
De acuerdo a los datos obtenidos, es el gobierno central el mayor deudor de la autónoma, y que ha generado un déficit económico dentro de la institución.
Desde el año 2012, el gobierno central nunca ha cancelado a la Anda el monto facturado; solo en el año 2016, el déficit alcanzó un valor máximo de casi 14 millones de dólares.
Las alcaldías son otro sector que siempre paga tarde ya que, entre los años 2006 y 2017 hubo saldos negativos registrándose el máximo de estos en el año 2010.