Tras la presentación de su plan de gobierno, la fórmula de la Alianza por un Nuevo País, conformada por Carlos Calleja y Carmen Aída Lazo, aseguraron que serán cinco principales acciones que realizarán dentro de su gobierno.
Estas medidas, además, de tener el objetivo de beneficiar el bolsillo de los salvadoreños, buscarán un gobierno cercano, transparente, basado en la meritocracia, centrado en la generación de las oportunidades y con la dignidad de la persona al centro.
Estas son algunas de las principales acciones que se llevarán a cabo dentro del gobierno de Carlos y Carmen Aída.
No más impuestos a los salvadoreños
Luego que en los dos últimos periodos de gobierno se hayan implementado alrededor de 25 nuevos impuestos, la fórmula de la Alianza por un Nuevo País hizo como compromiso principal que en sus cinco años no se pondrá ni un impuesto más.
“En nuestros cinco años de Gobierno no van a haber más impuestos. Tenemos dos períodos de Gobierno donde se han implementado alrededor de 25 nuevos impuestos; pero, que lastimosamente no se han regresado a la familia salvadoreña, al pueblo salvadoreño en obras”, explicó el candidato presidencial.
Eliminación del CESC
“No es justo que el combate de la inseguridad sea financiado castigando a las familias salvadoreñas. Es por ello que al llegar a la Presidencia de la República derogaremos el impuesto a la telefonía que paga todo salvadoreño que usa celular”, aseguró el candidato presidencial.
Despilfarro de CAPRES para medicinas
Para diciembre, además, los candidatos de la Alianza por un Nuevo País explicaron que de llegar a la Presidencia de la República se encargarán que la medicina llegue a todo el territorio. “Los gastos reservados y el despilfarro de la presidencia se van a utilizar para comprar medicinas”, indicó la fórmula presidencial.
“Vamos a actualizar todos los inventarios de medicamentos y todo el material que se necesita en los hospitales para atender a nuestros pacientes”, indicó Carlos Calleja.
Hoy presentamos otra acción de nuestro futuro gobierno para beneficiarte a vos y a tu familia. #CallejaPresidente pic.twitter.com/jGc2TS5z94
— Carlos Calleja (@jccalleja) 5 de diciembre de 2018
50 mil viviendas dignas
La fórmula de la Alianza por un Nuevo País sabe que la población vive en condiciones muy difíciles y es por eso que, aseguró que eso cambiará en su gobierno.
“Una vivienda digna le permite a una persona y a su familia mejorar su nivel de vida, su salud y educación. El gran objetivo de nuestras propuestas y acciones de gobierno es que los salvadoreños vivan mejor”, detalló Carlos Calleja.
El gran objetivo de nuestras propuestas y acciones de gobierno es que los salvadoreños vivan mejor.
Hoy anunciamos que vamos a construir 50 mil viviendas dignas. #CallejaPresidente pic.twitter.com/kYKNOZ3WxD
— Carlos Calleja (@jccalleja) 12 de diciembre de 2018
Subsidio al gas
En diciembre del año pasado, Carlos Calleja indicó que el subsidio del gas sería enfocado para las familias más necesitadas que no lo reciben por no recibir directamente un recibo de luz eléctrica.
“Se acabaron las colas, la inseguridad para cobrarlo y la burocracia en los CENADE. Nuestro gobierno va a solucionar todos los problemas que por el momento tiene el sistema actual. Todo ese ahorro será para beneficio de las personas que hacen uso del subsidio”, explicó el candidato presidencial de la Alianza por un Nuevo País.