Durante la entrevista de Frente a Frente, el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, aseguró que el déficit de la administración de Bukele en la Alcaldía era de $20 millones por año.
Además, aprovechó para indicar que han descubierto el negocio hecho para el proyecto del Mercado Cuscatlán, ya que se pagan casi $100 mil para que funcione. “No es rentable”, dijo el alcalde de San Salvador.
“Nosotros hemos encontrado un mal negocio (Mercado Cuscatlán) el que más ha denunciado ese mal contrato ha sido este servidor” dice alcalde de S.S. @emuyshondt pic.twitter.com/dEpIPGgzlL
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) 12 de septiembre de 2018
“Estamos viendo cómo modificamos ese contrato (Mercado Cuscatlán) para beneficiar a capitalinos. Hemos quitado la reserva a muchos documentos legales que hay en la alcaldía, así los encontramos”, especificó Muyshondt. Estos documentos estaban en reserva, a pesar que se paga mensualmente con dinero de los capitalinos y es información a la que deben tener acceso.
Por otro lado, este proyecto no contó con los votos de los concejales de ARENA para su aprobación, de acuerdo al acta extraordinaria, donde se detalla el permiso para autorizar el proyecto del Bazar Cuscatlán.
Alcalde de San Salvador, @emuyshondt, dice que el mercado Cuscatlán no es rentable económicamente ni socialmente. “Para los dueños del inmueble es un negociazo estar cobrando esa cantidad ($96,050 mensuales)”, señala.
— Diario El Mundo (@ElMundoSV) 12 de septiembre de 2018
Las abstenciones se dieron, según los concejales de ARENA, porque no hubo tiempo para revisar la documentación del contrato; no se sabía cómo sería la reubicación de los vendedores; el contrato era muy largo; y se desconocía la situación financiera de la Alcaldía.
Aun así, el proyecto fue apoyado por los concejales del FMLN y el ahora emisario de Nuevas Ideas, Edwin Núñez.
Así mismo, en la entrevista, el actual alcalde de San Salvador criticó que la administración de Bukele gastó miles de dólares en publicidad. “Cada Spot costó 10 mil dólares. Hay muchas cosas que hemos encontrado en la comuna, pero hay que dejar que instituciones funcionen como la FGR”.
“Se hizo una campaña de publicidad masiva (en admón pasada), cada Spot costó 10 mil dólares. Hay muchas cosas que hemos encontrado en la comuna, pero hay que dejar que instituciones funcionen como la FGR” dice alcalde de S.S. @emuyshondt
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) 12 de septiembre de 2018