Miembros del congreso estadounidense pidieron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, remueva las visas y congele los bienes de seis personas ligadas en actos de corrupción y crimen organizado.
Entre ellas se encuentran los salvadoreños: Enrique Rais, quien está prófugo de la justicia y el viceministro de inversión extranjera, José Luis Merino.
La petición hecha por congresistas demócratas y republicanos también incluyó a Gustavo Alejos y Luis Mendizábal, de Guatemala; Remigio Ángel González de México; y de Honduras, Óscar Ramón Nájera.
Con esta acción, Estados Unidos se sumaría a los esfuerzos para luchar contra la corrupción y el crimen organizado presente en la región del Triángulo Norte en Centroamérica.
De acuerdo a la carta, los congresistas establecieron que Rais es buscado por la DEA y sujeto de investigación por organizar grupos criminales, compañías fantasmas, carteles y tener relación con políticos corruptos identificados por el escándalo “Panama Papers”. Mientras que, sobre Merino se menciona que es uno de los máximos dirigentes del FMLN y que, junto a Rais, es dueño de la empresa MIDES S.A. de S.V.
En declaraciones anteriores, Merino ha asegurado que Bukele nunca ha sido enemigo del FMLN y que, según él, una alianza con el aspirante no está descartada.
Por otro lado, fuentes anónimas han dado a conocer que el secretario de Nuevas Ideas, Federico Anliker, ha viajado en los aviones privados de Rais para asistir a las reuniones del movimiento.
Te dejamos la carta enviada al presidente Trump.
En El Salvador, esta noticia también fue retomada por el periódico digital El Faro a través de sus redes sociales: