La Dirección General de Protección Civil de El Salvador declaró este martes alerta roja para 143 municipios con afectaciones por pérdidas en la producción de maíz a causa de la sequía meteorológica, ya que van 29 días sin lluvias en 10 departamentos.
El ente gubernamental detalló que la sequía y las altas temperaturas han causado la pérdida de 2,13 millones de quintales de maíz, uno de los principales granos de la dieta salvadoreña, situación que afecta a 77,322 productores.
“Aún están evaluándose las posibles afectaciones hacia la ganadería, café y el resto de granos básicos”, señaló la entidad.
Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), los departamentos orientales de San Miguel, La Unión, Morazán y Usulután son afectados por la sequía “extrema”, al igual que los centrales de Cabañas, San Vicente y La Paz.
Además, señaló que estos municipios tienen el mayor número de producción de cultivos en el país, cultivos que por las temperaturas de más de 40.9°C se han dañado en su totalidad.
También, fue decretada alerta naranja para 12 departamentos más.
Srio Jorge Meléndez emite ALERTA NARANJA en 12 departamentos y ALERTA ROJA en 143 municipios por afectaciones por Sequía pic.twitter.com/9Ps3FNiELR
— PROTECCIÓN CIVIL E.S (@PROCIVILSV) 24 de julio de 2018