Ayer, 18 de julio, a las 7 de la noche el CD dio a conocer a través de sus redes sociales que Bukele se había inscrito como precandidato presidencial. El precandidato ahora deberá someterse a las elecciones primarias, donde buscará la aprobación de la militancia del partido canario.
Hace unos minutos, @nayibbukele se inscribió como precandidato Presidencial ante la Comisión Electoral del partido Cambio Democrático.
El aspirante presentó la documentación requerida para realizar la inscripción. pic.twitter.com/sG2M6t2Zn8
— CAMBIO DEMOCRÁTICO (@CD_ESA) 19 de julio de 2018
Esto fue luego que el aspirante presidencial anunciara, a través de un Facebook Live, que seguiría con la alianza con el “partido amigo” para competir en las elecciones presidenciales 2019. La fecha límite de inscripción de precandidatos era el 18 de julio, pero el CD la extendió hasta el 24; las elecciones internas serán el próximo 29.
“Queremos tener el perfil más idóneo, a la altura de la situación. El precandidato a la vicepresidencial, igual va a internas”, justificó el secretario de comunicaciones del CD, Aldo Álvarez.
Sin embargo, esta no es la primera vez que Bukele se esconde de los medios o la ciudadanía salvadoreña para realizar algún proceso interno en el partido canario. También, esto sucedió cuando se inscribió al CD, dos días antes que se venciera el plazo.
El 13 de julio, Álvarez, aseguró: “(Bukele) se inscribió el 28 de junio, dos días antes que cerráramos el padrón, que era el 30”. Tres días después, el mismo aspirante presidencial confirmó la noticia mediante una transmisión en vivo.
“No me inscribiré en otro partido político; ya estoy inscrito en el @CD_ESA“: @nayibbukele @NuevasIdeasSV
— CAMBIO DEMOCRÁTICO (@CD_ESA) 17 de julio de 2018
Sobre la afiliación en secreto de Bukele, el secretario general del partido canario, Juan José Martel, aseguró: “no teníamos que hacer un gran evento para anunciar que Nayib Bukele de afiliaría al CD. Él llegó a la sede del partido, presentó su documentación y ahora ya es de Cambio Democrático y no debe de entenderse como algo sospechoso por no darlo a conocer en su oportunidad”.